autismo

 

Se trata de un síndrome caracterizado por el aislamiento. Las respuestas a los estímulos auditivos y visuales son anormales y presentan cierta dificultad en la comprensión del lenguaje y en el uso social de éste y de los gestos.

En mi opinion el autismo es una enfermedad bastante compleja y difícil de tratar.

Es de etiología desconocida y cursa con una serie de síntomas a todos los niveles, pero sobre todo con trastornos relacionales, del lenguaje, comunicación, sensorial.

Aunque el niño puede presentar rasgos de autismo desde su nacimiento, la edad idónea para su detección es aproximadamente los2 años de edad, que es precisamente cuando el niño ha desarrollado el área senso-motriz, empieza a desarrollar el lenguaje y por tanto empieza a tomar contacto social.

Es una enfermedad difícilmente abordable, ya que el individuo se encuentra aislado y sólo. Su integración familiar, escolar y social es casi imposible, aunque siempre esto va depender del grado de autismo. Con respecto a la adaptación escolar es bastante difícil para el profesor llevar a cabo la educación de éstos niños, ya que muchos parecen estar incapacitados en numerosa áreas, es difícil saber que es lo que sabe el niño y lo que no sabe, porque frecuentemente muestran cambios en sus habilidades, en sus conocimientos y en su contacto con el entorno, por tanto se realizan programas curriculares individualizados. Se marcan unos objetivos, una metodología a seguir para alcanzar esos objetivos y los procedimientos a seguir para hacerlos efectivos.

Personalmente conozco dos casos de autismo muy cercanos y pienso que en esta enfermedad como en otras enfermedades mentales nos queda mucho por recorrer, porque carecemos de centros destinados a trabajar con autistas, de medios materiales y humanos. Estas familias dedican sus vidas por entero al cuidado y atención de sus hijos, coartándosele en la mayoría de los casos el poder desarrollar otras actividades, ocio, cómo cualquier familia normal, por tanto necesitan de apoyo social, político y económico en el más amplio sentido de la palabra.

aqui dejo el enlace del blog de un aula de autismo de Granada:   http://aulaautismoalmuecar.blogspot.com.es/

Deja un comentario