EL RINCÓN DE LA LOGOPEDIA. ¿Que es la logopedia?

La logopedia es una disciplina que engloba el estudio, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las patologías del lenguaje (oral, escrito y gestual) manifestadas a través de trastornos en la voz, el habla, la comunicación y las funciones orofaciales.

Aunque el término más utilizado en España e Iberoamérica cuando hablamos del profesional que ejerce la logopedia es el de logopeda, también podemos encontrarnos con los términos: fonoaudiólogo, terapeuta del lenguaje, logofoniatra, etc.

Las patologías sobre las que interviene el logopeda estánrelacionadas con pacientes con problemas:

  • de voz (disfonía, afonía)
  • en la adquisición del lenguaje (retraso, disfasia)
  • en la expresión verbal, la pronunciación (disartria, dislalia, disglosia)
  • de lectura y/o escritura (dislexia, disgrafia)
  • en el lenguaje expresivo y/o comprensivo (afasias)
  • de fluidez del habla (tartamudez)
  • de respiración, succión, masticación y deglución. El tratamiento de estos problemas se suele denominar concretamente Terapia Miofuncional y se realiza tanto en bebés, como en niños y adultos.

De la misma forma la figura del logopeda es fundamental, aunque no única, en el tratamiento de patologías tales como:

  • la sordera y las deficiencias auditivas en general
  • la deficiencia mental
  • la parálisis cerebral
  • el autismo
  • los pacientes con problemas de comunicación por síndromes, enfermedades, etc., como el Parkinson, Alzheimer, …

Para concluir aclarar que la función del logopeda no es enseñar a hablar bien sino en proporcionar a las personas que lo necesitan un sistema de comunicación que les permita expresarse ya sea mediante el lenguaje oral, escrito, gestual y/o pictográfico (dibujos).