Necesitas logopedia

INDICADORES DE LA NECESIDAD DE UN LOGOPEDA

–          Que el niño no se comprenda cuando hable

–          Que con frecuencia el/la niño/a “se coma sonidos”, o que agregue otros sonidos.

–          Que respire con la boca abierta.

–          Que tenga dificultades para pronunciar algún sonido.

–          Que se encuentre afónico con frecuencia.

–          Que manifieste que no escucha bien.

–          Que no discrimina ruidos de sonidos.

–          Que no hable o hable muy poco.

–          Que presente cambios muy drásticos en la voz.

–          Que presenta alteraciones físicas, por ejemplo: Parálisis cerebral, espina bífida…

–          Que presenta alteraciones sensoriales.

–          Que presenta retraso general en el desarrollo y el lenguaje.

–          Que se descentra con facilidad ante cualquier situación de la vida diaria.

–          Que no logra seguir consignas lingüísticas simples.

–          Que presente dificultades a la hora de escribir o leer correctamente.

¿CÓMO PUEDEN AYUDAR LOS PADRES?

–          Cultivando la comunicación con su hijo/a en un amplio sentido de la palabra.

–          No utilizar diminutivos cuando hablan con el niño/a.

–          Escuchar atentamente todas las aportaciones, tanto gestuales como verbales que el niño/a exprese.

–          Potenciar y reforzar la riqueza de vocabulario del niño/a, ofreciéndole variedad de ejemplos y diferentes contextos en donde incluir el inventario de palabras.

–          Promover situaciones en los que el niño/a se comunique con más miembros de su familia y si es posible, con toda la gente que le circunda.

–          No imitarlo cuando habla, ni tampoco deformar sus palabras.

–          Hacer de las situaciones cotidianas momentos de aprendizaje.

–          No llevarlos a situaciones de estrés ante la insistente repetición de fonemas.

–          Estimular los progresos con efusividad. Aplaudir sus logros.

Deja un comentario